Para Ecoturismo Castilla-La Mancha, practicar ecoturismo significa realizar un viaje de turismo responsable hacia zonas rurales y/o espacios naturales, que reuna los siguientes criterios*:
- Conservación: minimiza los impactos ambientales negativos asociados a la actividad turística.
- Desarrollo Social: mejora la calidad de vida de la población local, su estima y arraigo.
- Desarrollo Económico: redistribuye la renta y genera beneficios económicos directos.
- Sensibilización: aumentando conciencia y respeto por el medio ambiente y la cultura regional, sin olvidar las características políticas, culturales y sociales de Castilla-La Mancha.
- Participación: sólo se desarrolla óptimamente si hay interacción entre turistas y anfitriones.
- Corresponsabilidad: trabajar de forma conjunta y en colaboración entre los diferentes agentes implicados en el desarrollo de la actividad turística bajo la premisa de la transparencia, tolerancia y profesionalidad.
- Experiencial: ofreciendo experiencias positivas y de calidad tanto para visitantes como para los anfitriones.
*Criterios basados en la definición de TIES (The International Ecotourism Society)